Quantcast
Channel: Escuela de Arboricultura "I´m a Tree" Poda Altura Profesional Arboles Palmeras 654 101 265
Viewing all 156 articles
Browse latest View live

Verticalia, poda de arboles y palmeras en Alicante.-

$
0
0
Verticalia ha ampliado la oferta de sus servicios a la provincia de Alicante. 

A partir de hoy nuestros profesionales atenderán clientes que necesiten nuestros servicios y experiencia tanto en arbolado como en palmeras en Todos los municipios de la Provincia.

Poda de árboles y Palmeras en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. 

Recordamos a nuestros clientes que Verticalia es una asociación de podadores profesionales con gran experiencia en la realización de diferentes trabajos de gran dificultad, como es la poda o abatimiento de ejemplares arbóreos o palmeras de gran tamaño.


Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia y Alicante. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

"Las plantas llevan siglos engañándonos".-

$
0
0
Este neurobiólogo italiano se ha propuesto que aprendamos a valorar la inteligencia del reino vegetal. En él, defiende, podemos encontrar la respuesta a muchas preguntas (urgentes)

Resultado de imagen de stefano mancusoSTEFANO MANCUSO (Catanzaro, Italia, 1965) es uno de los divulgadores más revolucionarios e influyentes del reino vegetal. Director del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal de la Universidad de Florencia, ejerce de apasionado embajador de las plantas y se ha impuesto una importante misión: cambiar la percepción (equivocada) que tenemos de ellas. Porque son muchos, lamenta, quienes piensan que estos seres vivos son estúpidos e insensibles. Y nada más lejos de la realidad, reivindica. “Simplemente nos resulta muy difícil comprender lo que es una planta porque son demasiado diferentes a los animales”.

En su nuevo libro, El futuro es vegetal (Galaxia Gutenberg), Mancuso aporta múltiples razones para que aprendamos a mirar de otra forma al mundo verde. De hecho, él no duda en calificar a las plantas de inteligentes —aunque carezcan de cerebro— porque sus acciones demuestran que luchan por su supervivencia con planteamientos exquisitos. Practican el engaño. Y nos utilizan. En la Antigüedad, el centeno era considerado una mala hierba que acompañaba al trigo, el cereal predilecto de los agricultores. Así que la mala hierba decidió imitar el aspecto de las semillas de trigo para engañar a los humanos, que empezaron a tener dificultades para diferenciarlas. Como resultado, el centeno, transportado por el hombre, llegó a muchas más zonas desplazando incluso al trigo en los sitios de clima más duro. Y la máxima El enemigo de mi enemigo es mi amigo, dice Mancuso, “funciona con las plantas. Cuando una oruga empieza a comer un tomate, sus hojas producen moléculas que tienen un efecto llamada para los enemigos de la oruga”.


Resultado de imagen de stefano mancusoSegún Mancuso, en el comportamiento vegetal podemos inspirarnos para encontrar soluciones a los retos que acechan a la humanidad. A su paso por Madrid, imposible ignorar que en España no llueve y la sequía es tan pertinaz que puede convertirse en el problema más grave a corto plazo. Sugiere que hay que tener más presente a las plantas. “Son capaces de dirigir el clima. La circulación atmosférica de las lluvias está controlada por los bosques ecuatoriales, así que poseen uno de los motores. Podemos estabilizar el clima. Podemos reducir las emisiones de dióxido de carbono, y reforestar. Los bosques nos ofrecen la única manera de reducir las emisiones”.

Y, sobre todo, el italiano cree que podemos y debemos cambiar nuestros hábitos. “Ahora usamos el 70% del agua en los cultivos, pero es insostenible. Necesitamos producir alimentos con menos agua”. En vez obtener la comida de cuatro o cinco tipos de plantas, hay miles de ellas que son cultivables y algunas requieren mucha menos agua, e incluso crecen con agua salada. Las plantas nos sugieren la forma de afrontar un futuro en el que no podremos derrochar el agua que hoy tan alegremente tiramos

LUPE DE LA VALLINA. Fuente: El Pais semanal.

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Eliminación de vegetación arbustiva, la última barbaridad verde en Valencia.-

$
0
0
Resultado de imagen de pantalla de viburnum lucidumSiglo XXI, se supone que la conciencia medioambiental de los humanos que habitamos este mundo es cada vez mayor y que aquellos que nos dedicamos al cuidado del mismo, a través de la creación y mantenimiento de espacios verdes, tenemos cada vez más conocimiento, que los cientos de cursos que recibimos e impartimos hacen crecer nuestros conocimientos y tenemos una mentalidad más paisajista. 

Esto parece que casi siempre es cierto, cada vez se eligen mejor las especies, se distribuyen de forma adecuada en los espacios, por fin se va teniendo en cuenta la morfología y fisiolofía de las especies, si bien parece no ser el caso de los gestores medioambientales de los espacios verdes del Ayuntamiento de Valencia. De nuevo nos encontramos con una praxis incorrecta por parte de estos gestores, los cuales han decidido ahora eliminar la vegetación arbustiva de nuestros jardines para ahorrar mano de obra y agua.

Resultado de imagen de lagerstroemia indicaEl papel del arbusto en el jardín.
Los arbustos son ese tipo de vegetales que componen la segunda linea horizontal del paisajista, tras el césped y las tapizantes que actualmente luchan por no ser absorbidas por el cemento y están siendo condenadas por aquellos gestores que ven el gasto en el cuidado de los jardines como simplemente eso, un gasto, olvidando los increíbles beneficios que nos otorgan las zonas verdes dotadas de diferentes espacios, formas, colores, aromas (muy especialmente en el caso de los arbustos), diversidad, aporte de oxígeno, absorción de CO2 y son capaces de mantener e incrementar la humedad ambiental y descender las temperaturas en esos días calurosos de verano.

Los arbustos florales son ese toque de color que necesitabas para embellecer y renovar la apariencia de tu jardín. Además de mejorar la estética del lugar, estas plantas tienen la capacidad de llenar tu jardín con cautivantes y delicadas fragancias que convertirán tu jardín en una fiesta primaveral. 

Pero además nuestros arbustos cumplen muchos otros trabajos, tal vez el más importante y olvidado, albergar una biodiversidad de fauna útil enorme, cosa que no parece importar a los gestores valencianos, que prefieren ahorrar en mano de obra, lo cual tampoco es verdad, porque primero habría que analizar el coste de la retirada de las especies y el trabajo de recomposición del espacio que dejan estos, raíces, los agujeros que dejaran las plantas en su via crucis y el gasto en tierras para rellenar los espacios vacíos.

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales,
hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. 

Resultado de imagen de rodolia cardinalis
Los arbustos y la fauna útil. 

Pueden observarse volando de una flor a otra o entre la vegetación, sobre todo en las horas más cálidas de los días primaverales.

Entre algunas de las especies que podemos encontrar en nuestros arbustos se encuentra: Rhagonycha fulva, Cantharis Livida, o Cantharis rústica. Los cantáridos, de la familia Cantharidae, son escarabajos, cuya labor como insectos auxiliares es poco conocida y aún menos difundida. En nuestros días se siguen citando nuevas especies en la Península Ibérica e Islas y se estima que hay más de 130. También se les da el nombre común en toda Europa de escarabajos soldados, por encontrarle una semejanza en colores y formas con estos soldados uniformados. 

Es sólo un ejemplo, aquí os dejo un enlace sobre la diversidad de la fauna útil y su papel en el control de las plagas.

Pero ojo, no olvidemos, esta segunda franja verde que son los arbustos, no sólo nos ofrecen flores y aromas, han sido utilizados desde el origen de la historia de la jardinería, no sólo como uso medicinal, hoy por hoy son barreras verdes que protegen diferentes espacios, una barrera visual para los paisajistas más pequeños, nuestros hijos que pasean por los parques y jardines y para nuestras mascotas, ellos nos protegen, no los matéis!


Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Los bosques y la diversidad biológica .-

$
0
0
Los bosques albergan buena parte de la diversidad biológica conocida y juegan un papel fundamental en los ciclos del agua y del carbono y, por ello, en la regulación del clima de la Tierra. A su vez, minimizan el riesgo de inundaciones, evitan la erosión reteniendo el suelo fértil y son una importante fuente de ingresos ofreciéndonos madera, alimentos, medicamentos y muchos otros recursos naturales.

Sin embargo, a pesar de los beneficios que los bosques generan, casi la mitad de la cubierta forestal original del planeta ha desaparecido y, en el resto, la calidad biológica decrece de forma alarmante como consecuencia de la actividad humana.

Desde 1989, WWF España trabaja en la restauración de hábitats forestales identificados como prioritarios por su estado de deterioro o por su interés ecológico.

Esta publicación pretende ser un manual básico de referencia para todas las personas que colaboran con WWF España en la noble tarea de restaurar la calidad de nuestros bosques. Queremos que os familiaricéis, al menos, con las especies de árboles y arbustos más representativas de los bosques ribereños, mediterráneos y atlánticos, y que os impliquéis en su conservación para que las generaciones futuras puedan disfrutar de tan magníficos ecosistemas. Para facilitar la identificación de las especies se señalan en los dibujos los detalles más característicos de cada una.

Los bosques ribereños se aferran a las márgenes de ríos, arroyos, ramblas y humedales para dar cobijo a gran parte de nuestra fauna silvestre. Son bosques en los que las distintas especies se reparten a lo largo del perfil longitudinal y transversal del río buscando las condiciones más idóneas de humedad, temperatura y exposición al sol.

Los bosques mediterráneos constituyen la imagen más representativa del paisaje ibérico. Predominan los encinares y alcornocales en montes espesos o adehesados, melojares en las laderas montañosas, frescos quejigares en las umbrías, recios sabinares en los páramos y acebuches o palmitos en zonas costeras del sur. Estos bosques están adaptados a duras condiciones ambientales y ocupan más del 75% del territorio nacional, a excepción de buena parte de la franja norteña, las regiones más áridas y las islas Canarias.

En general, y antes de la llegada del hombre, estas formaciones estaban constituidas por bosques cerrados. Sin embargo, el avance paulatino de la agricultura y la ganadería ha supuesto un cambio drástico en los primitivos paisajes mediterráneos. Hoy en día sólo han llegado hasta nosotros extensiones más o menos reducidas y alteradas, perdidas en un horizonte de cultivos.

Una publicación muy didáctica que nos pasea por los diferentes bosques de nuestro país, que lo disfrutéis.

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Formación: La falta de humildad y el falso líder.-

$
0
0
Resultado de imagen de falso liderExisten diferentes perfiles dentro de nuestros alumnos y por supuesto también en el ámbito profesional. Todos estos perfiles vienen forjados por las enseñanzas recibidas en su formación y como condicionante sus vivencias personales, a partir de este punto el alumno convertido en profesional define su propio perfil en base a sus expectativas.

Pero ojo, muchas veces desde nuestra profesión en la enseñanza, debemos de marcar la pautas a aquellos alumnos que eligen el camino erróneo en sus expectativas, tanto para el implicado, como para el comodón, el malcontento, el ambicioso....

Pero en esta entrada nos vamos a centrar en aquel que quiere llegar a ser líder pero que se equivoca en su camino, aquel que marca sus expectativas pero que no cumple con los requisitos para ejercer como tal y de esta manera fracasa en su objetivo. 

Primero si os parece vamos a enumerar las características de un buen líder: Amistad, misión, delegación, educación, exigencia, libertad, paciencia, confianza, magnanimidad, templanza, simpatía… ¡humildad!  Estos son los fundamentos para diseñar y mantener vivos, cohesionados y consistentes, a nuestros equipos de trabajo.

Algunos no entienden su significado e importancia. No identifican a la humildad como el ingrediente más importante del liderazgo. La perciben como consuelo de incompetentes para disimular sus fallos. Como atributo de conformistas o de fracasados; pero no de triunfadores.

Las escuelas de negocios deberían enseñar responsabilizarse de sí mismos como el mejor modo de servir a otros. Al hablar de humildad en el liderazgo, la importancia recae no en hablar, sino en escuchar; en un líder, el acto de escuchar y la disposición de ser humilde se identifican. Escuchar es un arte. Una sonrisa es la distancia más corta entre dos personas. Los falsos líderes se apoyan más en la estadística que en los principios. Más en el populismo que en la recta razón. Olvidan que el interés general es cuestión de estadísticas, el bien común es cuestión de principios.

Ser humilde te hará comprensivo.
Tú también cometes errores. Ninguno de nosotros somos infalibles. Todos en un momento dado podemos caer en la cuenta de que hemos metido la pata hasta el fondo. La humildad te proporciona el valor necesario para reconocer que has fallado, que nadie más que tú ha sido el responsable de ese fracaso.

Los demás pueden cometer errores.
No estás solo en este mundo, por eso debes entender que el resto de personas están expuestas a la posibilidad de fallar, especialmente si carecen de la formación adecuada, o si se están enfrentando a situaciones nuevas. La humildad te va a ayudar a darte cuenta que cualquiera de las personas que te rodea se puede equivocar. Igual que tú.

Existen otros puntos de vista.
Quizás en ocasiones no seas capaz de darte cuenta que no todo el mundo tiene porque hacer las cosas igual que tú, y aunque te parezca increíble puede funcionar igual o mejor que tu sistema. No pasa nada, nos ocurre a todos. La humildad hará que estés preparado para situarte en una mejor posición, para ver las cosas desde la perspectiva de otras personas.

Te hará más fácil enfrentarte al conflicto.
Una situación de conflicto puede acabar convertirse en un problema mayor si no se sabe gestionar correctamente. Ser humilde te va a ayudar a ponerte en la piel del otro, al comprender que todas las personas cometen errores que pueden llegar a plantear conflictos. Conflictos que deben ser solucionados, de forma que ninguna de las partes tengan la sensación de haber perdido una batalla.

Ser humilde te proporcionará sabiduría.
Siempre habrá algo que no sepas. Una cosa has de tener segura, aunque te consideres el mayor experto mundial en tu campo, ten en cuenta que siempre habrá algo que se te escape.

Si eres humilde serás capaz de mantener una actitud abierta y orientada hacia el aprendizaje, incluso en aquellas cosas que considerabas que dominabas. Por si no lo sabías, tienes limitaciones.

Cada uno de nosotros tenemos nuestras ventajas y desventajas como personas y como líderes y defectos, existen cosas que se nos dan bien, así como también hay cosas que se nos dan mal. Como no podía ser menos, tú también.

Tratar de ser humilde no implica desmerecer tus puntos fuertes, al contrario, reconocer tus propias debilidades hará que te apoyes en ellos, y en los puntos fuertes de quienes te rodean.

La sabiduría colectiva también importa. No te olvides de un elemento clave en cualquier organización o equipo, las personas que la forman. Es importante que se les dé la oportunidad de aportar sus conocimientos y sus experiencias al grupo.

Si ejerces tu liderazgo desde la humildad, serás capaz de aprovechar estos conocimientos sin verte sujeto a los prejuicios de tus propias limitaciones.

Te hará más fácil resistir las dificultades. Los momentos de dificultad pueden presentarse por múltiples razones, y de cada uno de estos momentos se puede salir de distintas maneras, y es también en estos momentos en los que un buen líder brilla con intensidad, incluso aunque al final no se consiga salvar dicha situación.

Sólo desde la autentica humildad serás capaz de aprovechar todas las experiencias y enseñanzas, tuyas o de otras personas, y las pondrás en juego para superar esas dificultades.

La humildad te ayuda a crear equipo. Ya no serás “yo”, seréis “nosotros”. Escuchando a tu personal, sin prevalecerte de la posición de poder y liderazgo que crees ostentar, serás capaz de crear lazos de lealtad entre los distintos miembros de un equipo, y entre los distintos escalones jerárquicos de una organización.

Si realmente haces esto de forma sincera y humilde, poco a poco conseguirás que vaya desapareciendo el sentimiento de ruptura entre la base de la organización y quienes los lideran.

Compartiendo el éxito generas valor. Si quieres ser un buen líder no puedes quedarte con todo el éxito y gloria, sino has de saber dar un paso hacia atrás en el momento en que se reparten los parabienes, de forma que sean disfrutados por todas las personas que forman tu equipo.

Un buen líder es humilde, y es capaz de darse cuenta que no ha andado solo en el camino hacia el éxito. Te hará más fácil obtener el éxito. Aunque no te preocupe mucho este asunto, tampoco has de engañarte. Supongo que a ti, al igual que a todos, te gusta recibir reconocimiento de otras personas por los éxitos alcanzados.

Es cierto que las personas humildes no necesitan ir pregonando a los cuatro vientos sus éxitos, ni sus virtudes. Pero ese espíritu de servicio, con el que proporcionas valor a otras personas, es el que les va a proporcionar un éxito duradero.

Espero que esta entrada te sirva para conseguir los objetivos que persigues. Y si no aplicas lo aquí comentado no serás un líder nunca. 

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Bromuro de metilo, el pesticida prohibido que sigue en uso.-

$
0
0
Cuando lees diferentes textos con finalidad formativa y sigue apareciendo el nombre del pesticida más usado en desinfección de suelos chirrían los dientes. El bromuro de metilo usado de manera desmesurada hace algunos años todavía es aplicado sobre los terrenos en los que se cultivan alimentos que llegan a nuestra mesa, porque aunque este prohibido en Europa, a nuestra mesa llegan alimentos de fuera y sobre plantas que ubicamos en nuestros jardines. Un horror.

Pero conozcamos algo más sobre este terrible gas. El bromuro de metilo tiene origen tanto natural como sintético. Se produce naturalmente en su mayoría en el océano, por algas y algas Laminariales. También por plantas terrestres, como varias del género de las Brassica. En la industria se hace reaccionando metanol con ácido bromhídrico. En el laboratorio se obtiene añadiendo sulfúrico a una mezcla metanol y bromuro de sodio (se forma bromhídrico), o bien por reacción del bromo con metanol en presencia de fósforo rojo.

El bromuro de metilo (BrMe) es un pesticida que se aplica fundamentalmente en la fumigación de suelos cultivados, en la prevención de plagas y enfermedades vegetales en los productos agrarios y maderas de importación, así como en la desinfección de locales y museos, constituyendo uno de los productos químicos que tiene mayor efecto en la destrucción de la capa de ozono estratosférico.  Es 60 veces más destructor del ozono que el cloro, cantidades más pequeñas de bromuro de metilo causan considerables daños a la capa de ozono. 

El BrMe está regulado por el Protocolo de Montreal, que estableció la congelación de su consumo para los países desarrollados desde 1995, manteniendo los niveles de 1991, con una reducción del 25% en 1998, del 50% en 2001, del 75% en 2003 y su supresión el 1 de enero de 2005. Sin embargo, ecologista en acción denuncian que todavía existe su uso.

Las consecuencias del uso de bromuro de metilo son letales. La inhalación de altas concentraciones de bromuro de metilo, si no produce anestesia inmediata y paro respiratorio, puede desembocar en edema pulmonar después de varias horas de latencia, seguido a menudo de una severa neumonía a los pocos días. Puede resultar afectado el sistema nervioso central, tanto a raíz de la intoxicación aguda como de la intoxicación crónica., Los síntomas son: cefalea y náusea, luego perturbación comparable a la intoxicación con alcohol, seguido de agitación, temblores y ataque epiléptico generalmente unido a parálisis de los miembros inferiores. Los síntomas resultantes de una sola exposición pueden mantenerse por varias semanas. El contacto de la sustancia en estado líquido con la piel puede producir ampollas. El bromuro de metilo es fácilmente absorbido por piel. Se sospecha que tiene potencial cancerígeno.

Los síntomas de largo plazo son: daño permanente en el hígado y riñón, irritación en los ojos y en los pulmones, daño permanente al cerebro, problemas de respiración y tos, problemas en la vista, dificultad para hablar, puede causar problemas psiquiátricos Convulsiones y vómito, causa cáncer de piel, erupciones en la piel, ampollas o úlceras,desmayos, confusión, debilidad, dificultad para hablar, ataque al corazón e hígado, pudiendo ocasionar hasta la muerte.

Aproximadamente el 80% del bromuro de metilo aplicado en los campos agrícolas es liberado al aire, causando serios daños a la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones ultravioleta. Motivo por el cual este fumigante ha sido incorporado en la lista de las sustancias químicas agotadoras de la capa de Ozono.

Ecologistas en Acción ha solicitado a la Ministra de Medio Ambiente que dedique esfuerzos a desarrollar y difundir alternativas válidas como la biofumigación, donde la incorporación de materia orgánica y su descomposición hacen que se eliminen parte de los patógenos e insectos dañinos, así como el establecimiento de organismos beneficiosos que ayudan al agricultor a realizar un control biológico y sin pesticidas. Ecologistas en Acción considera que debe primarse este tipo alternativas por encima de alternativas químicas, que acarrearían nuevos impactos. 

La producción ecológica en las que se realiza rotación de cultivos y no se realizan técnicas de desinfección de suelos, siendo la fertilidad natural del suelo la base del cultivo acaba con el uso de esta materia activa. Estas experiencias apuntan a que lo que realmente necesita una alternativa es el actual modelo agrícola. Y desde Verticalia Valencia apostamos por la eliminación de esta sustancia en cualquier tipo de uso agrícola, maderero o en jardines.

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Los Jardines de Hampton Court Palace.-

$
0
0
Imagen de retrato de The Pond Gardens en Hampton Court Palace con fuente en el primer plano y palacio en el fondo
Situado en las afueras de Londres, concretamente en Richmond upon Thames, Surrey, el Hampton Court Palace es un antiguo palacio real abierto al público.


Construido por un cardenal en el siglo XVI, fue remodelado por el arquitecto Christopher Wren, quien lo amplió con los aposentos de estado que decoró en estilo barroco, oponiéndose al carácter Tudor que tuvo hasta la época y que aún se refleja en la fachada del lado oeste, de ladrillo rojo, típica del reinado de Enrique VIII.

Los Jardiners de Hampton Court Palace que fueron disfrutados por reyes, reinas como patio de recreo y que cuenta con nada menos que 500 años de historia, son ahora visitados por miles de personas cada año. Nuevas ideas y diseños llegaron con cada nueva era, desde los Tudors hasta los Victorianos. Hoy, el equipo de Gardens and Estate continúa el trabajo de los antiguos jardineros reales.


Estancias: 
El Privy Garden hoy es una reconstrucción en 1995 del jardín privado de 1701 de William III. Guillermo III no vivió para disfrutar de su nuevo jardín. En 1702, se cayó de su caballo y murió dos semanas después. Bordeando el jardín privado al borde del río se encuentra la magnífica pantalla de Tijou, diseñada por el maestro herrero francés Jean Tijou en 1690 y una copia de la estatua de Apolo mirando al sol.

The Pond Gardens. Esta parte de los jardines fue una vez una granja de peces medieval, como su nombre bastante extraño sugiere.  Los compartimentos amurallados, drenados y orientados hacia el sur proporcionaron refugio para tiernas plantas exóticas, particularmente aquellas recolectadas por Mary II de todo el mundo. La viajera inglesa Celia Fiennes que visitó el palacio en 1691 describió haber visto 'áloes, paricantha, arrayanes, naranjas y oliantas'.

El gran jardín de la fuente. Guillermo III y María II (1689-1702) crearon el Gran Jardín de la Fuente en el Frente Este para complementar su elegante nuevo palacio barroco. Su jardinero, Daniel Marot, creó un jardín que contiene 13 fuentes y plantó dos avenidas radiantes de tejos en la forma de moda de un pie de ganso. 

La gran vid.Al final de Pond Garden hay una casa de cristal que contiene la mundialmente famosa Great Vine, que se cree que es la más antigua (y la más grande) del mundo. Esta es una variedad de comer Black Hamburg, plantada en 1768 por Lancelot Capability Brown. Hasta 1920, las uvas cultivadas aquí eran exclusivamente para la mesa real; ahora las deliciosas uvas maduras se cosechan todos los días en septiembre y se venden a los visitantes.

El Royal Kitchen Garden. En la época de Guillermo III, el área del antiguo Tiltyard de Enrique VIII (donde hoy se encuentran el restaurante y el Jardín Mágico) se donó a seis jardines amurallados que cultivaban alimentos para la mesa real. Después de que la reina Victoria abriera Hampton Court al público, se decidió dedicar el espacio al disfrute de los visitantes, convirtiéndose eventualmente en un vistoso jardín herbáceo.

El Royal Kitchen Garden de hoy, que reemplazó al jardín herbáceo, recrea el jardín amurallado de Guillermo III. Se cultiva una selección fascinante (y sabrosa) de variedades antiguas de frutas y verduras, y en verano, los productos frescos se venden a los visitantes una vez a la semana.

Un año en la vida ...Descubra cuatro temporadas fabulosas en este impresionante vídeo, realizado para el 500 aniversario del Hampton Court Palace en 2015. Impresionante fotografía aérea proporciona el telón de fondo ya que los miembros del equipo Palace Gardens and Estate revelan cómo están en constante evolución y manteniendo estos famosos jardines durante todo el año. 



Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Guias para trabajos en arboricultura.-

$
0
0
Resultado de imagen de tree arboriculturalLa poda de árboles puede ser necesaria para mantener un árbol en condiciones de seguridad, para eliminar las ramas muertas, para promover el crecimiento, para regular el tamaño y la forma o para mejorar la calidad de las flores, frutas o madera. La poda inadecuada puede hacer que los árboles se vuelvan antiestéticos, enfermos y / o potencialmente peligrosos.
Es importante que los clientes entiendan los términos básicos comúnmente utilizados para describir las operaciones de trabajo de árboles, de modo que puedan solicitar lo que quieren o comprender lo que el especialista en arboricultura recomienda.
Realmente, existen todavía pocas guías de trabajo para los arbolistas, que deberían ser más extendidas como información estándar, aunque después cada ejemplar es único y debe ser analizado por el mismo y los condicionantes que presenta. En esta entrada os presentamos dos guías en este caso británicas y aunque son de pago, sería interesante adquirir.

Los estándares británicos más relevantes para el trabajo arboricultural son BS3998: Recomendaciones 2010 para Tree Work y BS5837: Árboles 2012 en relación con el diseño, trabajos de restauración de nuevos paisajes. Estas normativas o recomendaciones, pese a ser muy generales, si que otorgan unos prinicipios o reglas que son de gran utilidad para comenzar en el trabajo de la arboricultura.

Imagen relacionadaBS3998 Contenidos:

Los árboles son organismos dinámicos que se auto optimizan continuamente y que mantienen tanto sus funciones fisiológicas como su integridad estructural. Por lo tanto, la estructura a menudo masiva de un árbol maduro sobre la tierra, que consiste en tallo, ramas, ramitas y el follaje adjunto, es altamente eficiente en la interceptación, uso y almacenamiento de energía solar, mientras soporta su propio peso y disipa las fuerzas potencialmente dañinas. del viento.

Bajo tierra, aunque mucho menos obvio, el sistema extensivo de raíces es igualmente eficiente tanto para proporcionar anclaje como para impregnar el suelo con el fin de absorber el agua y los nutrientes minerales que son esenciales para la supervivencia, el crecimiento, la floración y la fructificación.

Este estándar brinda recomendaciones generales para el trabajo en el árbol. Brinda orientación sobre las opciones de manejo para los árboles establecidos (incluido el cuidado del suelo y la tala de árboles) y los setos sobrecrecidos.

Corona de elevaciónLos principios de este estándar también se pueden aplicar a algunos arbustos, que pueden tener características similares a los árboles. Este estándar considera el impacto del trabajo en un árbol individual en relación con los árboles vecinos, pero no cubre el manejo general de las poblaciones de árboles.

La necesidad de trabajar en el árbol a veces será evidente para los propietarios de los árboles y los administradores del sitio en el curso de sus tareas habituales. El trabajo del árbol idealmente forma parte de un programa planificado de gestión, que incluye la plantación sucesiva de árboles adecuados para su entorno.

Los principios para evaluar las ventajas y desventajas potenciales de varios aspectos del trabajo de los árboles se establecen, cuando corresponde, en este estándar. Cuando se requiere trabajo, es importante que los clientes conozcan las ventajas y desventajas antes de decidir el curso de acción a seguir.

Esta es una revisión completa de la norma, que se ha actualizado y ampliado para incorporar los cambios en la ley y la práctica de trabajo en relación con los árboles establecidos, especialmente con respecto a:

Seguridad de personas y propiedad
Criterios de toma de decisiones para el trabajo en el árbol
Vida silvestre y hábitats
Árboles veteranos.

Esta revisión también tiene en cuenta los problemas subyacentes, como la longevidad de los árboles, el valor de los servicios locales, el paisaje, la biodiversidad y el patrimonio.

BS 5837: 2012  Recomendaciones

Resultado de imagen de BS 5837: 2012Los árboles son elementos importantes de la infraestructura verde, contribuyen al enfriamiento urbano a través de la evapotranspiración y proporcionan efectos microclimáticos que pueden reducir la demanda de energía en los edificios. Por lo tanto, representan un recurso clave que puede contribuir significativamente a la adaptación al cambio climático.

Los árboles pueden ofrecer muchos beneficios, que incluyen:

Brindar servicios visuales, suavizar o complementar el efecto del entorno construido y agregar madurez a los nuevos desarrollos.
Mostrar cambios estacionales y proporcionar oportunidades para la vida silvestre en áreas urbanizadas.
Hacer que los lugares sean más cómodos de maneras tangibles al contribuir con la detección y la sombra, reduciendo la velocidad del viento y la turbulencia, interceptando la nieve y la lluvia, y reduciendo el resplandor.
Cuando se propone la retención o plantación de árboles junto con la construcción cercana, el objetivo debe ser lograr una relación armoniosa entre árboles y estructuras que pueda sostenerse en el largo plazo. La buena práctica recomendada en este estándar británico tiene como objetivo ayudar a lograr este objetivo.

BS 5837: 2012 sigue una secuencia lógica de eventos que tiene el cuidado de árboles. La secuencia completa de eventos puede no ser aplicable en todas las instancias; por ejemplo, una solicitud de planificación para un conservatorio podría no requerir el nivel de detalle que debe acompañar a una aplicación de planificación para el desarrollo de un sitio con una o más viviendas.

Imagen relacionadaEsta es una revisión completa de la norma. Introduce los siguientes cambios principales:
Toma en cuenta la práctica actual con respecto a la planificación para el manejo, protección y plantación de árboles en la vecindad de estructuras, y para la protección de estructuras cerca de árboles.
Actualiza la guía en relación con las normas de construcción.
Reconoce la contribución que los árboles hacen a la adaptación al cambio climático.

Contenido para BS 5837: 2012 incluye:
Alcance 
Referencias normativas 
Términos y definiciones

Viabilidad: encuestas y restricciones preliminares 
- General 
- Encuesta topográfica 
- Evaluación de suelos 
- Encuesta de árbol 
- Método de categorización de árboles - Área de protección de raíces (RPA)

Propuestas: concepción y diseño 
- General 
- Restricciones planteadas por árboles existentes 
- Proximidad de estructuras a árboles 
- Evaluación de impacto arboricultural 
- Plan de protección de árboles 
- Nuevo diseño de plantación y operaciones de paisaje asociadas

Diseño técnico 
- Declaración de método arboricultural 
- Barreras y protección del suelo 
- Monitoreo del sitio

Demolición y construcción en proximidad a árboles existentes 
- General 
- Evitar daños físicos a las raíces durante la demolición o construcción 
- Protección de árboles durante la demolición 
- Superficies duras permanentes dentro del RPA 
- Ingeniería especial para fundaciones dentro del RPA 
- Construcción subterránea dentro del RPA 
- Metro y aparato de utilidad sobre suelo

Obras del sitio, operaciones y gestión del paisaje 
- General 
- Drenaje 
- Calidad y mejora de la capa superficial del suelo 
- Medidas de compactación y remediación del suelo - Uso de mantillo 
- Superficies duras 
- Uso de herbicidas 
- Manejo de árboles

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Encontrado en Gales el árbol más antiguo del mundo.-

$
0
0
"Dicen los expertos que son reminiscencias de viejas tradiciones de origen celta, cultura que consideraba a los tejos árboles sagrados, unión espiritual entre el mundo de los vivos y el de los muertos".

Un nuevo hallazgo en el mundo de la historia de los árboles, Matusalén el hasta ahora conocido como el ejemplar arbóreo más longevo, ha encontrado en Gales un compañero en la historia. 

Aunque el árbol más antiguo del mundo, no en su proyección aérea, tronco, sino en su sistema de raíces es una pícea de 9.550 años que data de la era glacial, y fue descubierto en la provincia de Dalarna, Suecia, se ha encontrado un nuevo ejemplar con una longevidad superior a Matusalén en un condado de Gales. 

Recordamos que al picea sueca, el mayor vestigio vegetal conocido, en sus cuatro metros de tronco tiene alrededor de unos 600 años, pero su sistema radicular ha estado creciendo por unos 9.550 años. Son Estudios de Leif Kullman, profesor del departamento de ecología y ciencia ambiental de la Universidad de Umeå en Suecia. "Los tallos y el tronco de la pícea tienen una vida útil de alrededor de 600 años; pero tan pronto éstos mueren surgen unos nuevos de las reservas de la raíz" explica Kullman. "Es por esto que el árbol tiene una expectativa de vida muy larga".

Matusalén, hasta ahora era el árbol conocido como más viejo del mundo, con cerca de 4.847 años, se encuentra en el Bosque Nacional Inyo, en  California, Estados Unidos. Es un ejemplar de Pinus longaeva, la especie que descubrió en 1930 Edmund Schulman, un paleontólogo que se dedicaba a fechar sequías y eventos cósmicos a través de los anillos de los árboles. Crecen a más de 3.000 metros de altura, en una tierra árida azotada por vientos muy fríos y es esta caracterísitca ambiental la que los hace tan longevos.

Según nos cuenta el amigo de verticaliavalencia y que fue miembro de la fundación Félix Rodríguez de la Fuente,  César Javier Palacios en su blog, ha sido encontrado un ejemplar de tejo aún más antiguo que Matusalén.

"Dicen los expertos que son reminiscencias de viejas tradiciones de origen celta, cultura que consideraba a los tejos árboles sagrados, unión espiritual entre el mundo de los vivos y el de los muertos". Algunos, los ejemplares más viejos, podrían incluso haber sido plantados por estos primitivos europeos como parte fundamental de cultos olvidados. ¿Tejos vivos con más de 2.000 años? Parece imposible. Pero no lo es.

"En Gales, en la parroquia de San Cynog, en el condado de Powys, los expertos acaban de confirmar la extraordinaria edad de uno de estos abuelos vegetales. Los estudios de ADN no ofrecen dudas. El colosal ejemplar es anterior al cristianismo. Incluso a los celtas. Y hasta a los egipcios y sus pirámides. Gigante pausado, tiene nada menos que 5.000 años. Nació tres milenios antes que Jesucristo y sigue tan tranquilo, creciendo a un ritmo de eternidad. Increíble."

Tras conocer estos datos, la iglesia de Gales ha lanzado una campaña para proteger éste y otros árboles milenarios vecinos a sus templos.

Fuentes: Hoy.es, 20 minutos.es, elmundo.es, www.monumentaltrees.com

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Cursos Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Curso de Poda en Altura de Poda de Arboles y Palmeras.-

$
0
0


OBJETIVOS DEL CURSO DE PODA DE ARBOLES Y PALMERAS MARZO 2018

1.- Técnicas y equipos de trepa UF0271 
2.- Técnicas de Poda en altura UF0272 

Objetivos específicos:  Conocer la biología de los árboles y las palmeras y las técnicas de poda en relación a las características de su especie. Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas necesarias y  específicas como especialistas en los trabajos en altura de árboles y palmeras.

Planificar el trabajo y practicar diferentes técnicas de ascenso, descenso y desplazamiento en los árboles y las palmeras. Conocer los riesgos del trabajo y desarrollar plan de seguridad y emergencia e identificar los diferentes equipos de seguridad.

Al finalizar el curso se otorgará certificado de aprovechamiento y en el dorso incluirá: Contenidos  Basados en las unidades formativas siguientes:

Certificado de Profesionalidad: AGA348_3 Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales. (Real Decreto 108/2008)

Contenidos:

1.Reconocer la morfología y biología de los árboles y las palmeras.
2.Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas necesarias y  específicas como especialistas en          los trabajos en altura de árboles y palmeras. Concienciar al alumnado sobre las prácticas           correctas en la poda de altura.
3.Conocer los diferentes tipos y  técnicas de poda en relación a las características de cada especie
4.Planificar el trabajo y conocer y practicar diferentes técnicas de ascenso, descenso y desplazamiento en los árboles y las palmeras.  Sistemas de instalación de cuerdas y utilización de la bicicleta.
5.      Aprender la  instalación de cuerdas para abatimientos y talas.
6.Conocer las medidas de un plan de prevención en el trabajo de poda en altura. Conocer los riesgos del trabajo y desarrollar plan de seguridad y emergencia e identificar los diferentes equipos de seguridad; elaboración  de un plan de trabajo y  cumplimentar fichas de seguridad.




Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Sabías qué?: Origen del control ecológico de plagas.-

$
0
0
Resultado de imagen de control biológico de plagas

El control biológico de plagas consiste en el uso de enemigos naturales y microorganismos para el control de sus poblaciones. Se trata de una técnica milenaria que utilizaron culturas como la china en el siglo III. Fue, sin embargo, a partir de finales del siglo XIX cuando el control biológico de plagas despertó un gran interés debido al éxito que se consiguió con la introducción de la mariquita Rodolia cardinales (Coleoptera: Coccinellidae) para el control de la cochinilla acanalada Icerya purchasi (Homoptera: Coccidae).

Aunque la literatura menciona algunos casos en los siglos XVI, XXVII, XVIII, en los que se observa el fenómeno y se plantean algunas posibilidades de su utilización, el primero en sugerir que los parasitoides podrían utilizarse en el control de plagasfue Erasmo Darwing, en 1800, al observar la muerte de larvas del follaje en repolloatacadas por una avispa(Ichneumonidae ), y sólo hasta hace poco más de un siglo, en 1888, se presenta el primer intento serio y bien planeado de control biológico. Por eso, se toma este año como el inicio del control biológico en el mundo. Se trata del caso bien conocido y documentado de la introducción del coccinélido depredador Rodolia cardinalis (Coleóptera: Coccinellidae ) de Australia a California para el control de la escama algodonosade los cítricos Icerya purchasi (Homoptera : Margarodidae ).

Una nueva sección para vuestro blog. Sabías que, nos informará sobre aspectos de la jardinería y estudios novedosos y curiosidades que nunca podríamos haber imaginado. Esperemos que os guste.

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Sabías que? Sólo hay tres palmeras Europeas...

$
0
0
pho teo2.JPGPues sí, en Europa podemos encontrar un gran variedad de especies de palmeras, de hecho el tránsito de tanta palmera en "el boom de la construción", contribuyó a la expansión de la plaga del picudo rojo.

Tres de todas las especies de palmeras capaces de sobrevivir en habitats europeos son originarias de nuestro continente. Una de ellas es conocida por todos el palmito o Chamaerops humilis, que inunda muchos de nuestras montañas, dando un aire tropical a nuestro entorno, la siguiente claro, es la palmera canaria, Phoenix canariensis, pero como canaria que es le tocan los ambientes Africanos y entonces ¿cúal es la otra?

Phoenix theophrasti, Natural de Creta y Turquía, habita zonas costeras y escarpados acantilados calizos. Es una palmera muy resistente, soporta heladas y sequía y al estar su hábitat natural muy próximo a la costa, soporta también la exposición a la salinidad. Sus frutas son dulzonas y comestibles pero tan deliciosas como los dátiles de verdad y algo menores

Desde lejos podría llegar a confundirse con una palmera datilera pero descubriremos las diferencias en cuanto nos acerquemos. Suele tener menor altura, rara vez sobrepasa los 15 metros, y su estípite es mas robusto, ronda los 50 centímetros.

Sus hojas tienen un color similar con un ligero tono glauco. Sin embargo sus folios son muy rígidos y terminan en un pincho. Al igual que todas las phoenix, los folios inferiores se transforman en espinas, pero en esta palmera son muchos más numerosos.


Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Curso Poda Altura de Arboles.-

$
0
0
Curso de Poda Verticalia Poda Valencia

Abrimos inscripción para la siguiente edición del curso de poda de árboles en Valencia

CURSO PODA DE ARBOLES EN ALTURA:
La poda de árboles es un oficio que desprende mucho riesgo por lo que no se le da la importancia que tiene. Este curso va dirigido a los colectivos que necesiten acreditar formación como:
Especialista en árboles y palmeras ornamentales
Gestor de árboles y palmeras ornamentales en empresas de urbanismo, jardinería o paisajismo.
Especialista en poda en altura.
Arbolista.

CONTENIDOS TEÓRICOS
Identificación y clasificación de especies arbóreas y arbustivas.
Mecanismos fisiológicos de las plantas: Fotosíntesis. Respiración. Absorción de agua y nutrientes.
Transpiración. Circulación de la savia.
Las raíces: Morfología externa. Anatomía interna y funcionamiento.
El tronco y las ramas: Morfología externa. Anatomía interna del tronco y de las ramas.
Las hojas: Morfología externa. Anatomía interna y funcionamiento.
Tipos de poda
Formación. Mantenimiento. Floración. Poda libre.
Técnicas especiales de poda: Podas de renovación (terciados, descabezados, desmochados).
Épocas de poda. Principios de cicatrización.CODIT
Cuidados a realizar en las heridas: Perfilado de los bordes. La curación de las heridas.
Sensibilidad de los árboles y arbustos a la poda.
La seguridad: Operarios. Usuarios. Protocolo de seguridad para la poda en altura (CARVE)

CONTENIDOS PRÁCTICOS
Descripción de los equipos de seguridad individuales (EPI);
Sistemas de Instalación de cuerdas párrafo trepa , trabajo y rescate . SRT , DRT ( Técnicas de cuerda sencilla y doble ), Sistemas desembragables , etc.
Lanzamiento de Hondilla , Colocacion de salvarramas y protectores
Preparación del equipo básico del podador
Técnicas de trepa tradicional. Presa de pie, bloqueo con nudo prussik, blake, distel, valdotain, descenso con ocho, etc.
Técnicas de trepa moderna: uso de aparatos homologados para trabajos en altura;
Uso de eslingas Tradicionales y Especiales del CARVE system.
Técnicas de posicionamiento Sobre Guías y ramas laterales.
Técnicas de Acceso a puntos Difíciles.
Taller de nudos de anclaje, fricción, refuerzo de ramas, Bloqueo de cuerda de ascenso.
Sistema de rescate, cordaje de ramas y de Utilidades Varias
Arboricultura moderna aplicada a la poda; tipos de poda en altura; criterios de poda.
Mecánica de la poda en altura; metodología del trabajo en equipo en la poda en altura.
Análisis de los factores de riesgo; condiciones climatológicas adversas; rutinas de seguridad de los trabajadores y el entorno; normativas europeas y legislación correspondiente.
RESCATE AÉREO
Rescate aéreo; primeros auxilios; cuidado y mantenimiento del material; verificación del equipo de seguridad.


Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia
.

¿Qué le pasa a los pinos, porqué se secan?

$
0
0
Ya hace tiempo, prácticamente tres años que desde Verticalia Poda Valencia y més que jardins, venimos anunciando la presencia de un agente externo que está afectando a los pinos, especialmente al carrasco en la Comunidad Valenciana, que produce la seca de una gran parte de la copa de los ejemplares e incluso a veces la muerte de los mismos.

Esta enfermedad se ha extendido de manera desmesurada, especialmente por la provincia de Alicante y Valencia. Son muchos los propietarios que están pidiendo información sobre este mal que acecha a sus pinos y no obtienen explicación alguna, más aún después de comprobar que no es la plaga del Tomicus el causante del mal, pues no hay perforaciones en el tronco, señal inequívoca de la presencia del coleóptero.

Pero entonces que ocurre? Porqué nos dicen que no es una bacteria ni un virus, pero nuestros pinos se secan?

Actualmente sigue sin determinarse el agente patógeno que causa estos síntomas, la Conselleria junto con la Universidad Politécnica de Valencia está desarrollando una investigación sobre los pinos afectados y en ellos se ha detectado la llamada Candidatus Phytoplasma Pini, (causante de las famosas escobas de bruja), que permite pensar que se exista una posible relación entre la sintomatología de los árboles y la presencia del microorganismo. Pero Candidatus se presenta y manifiesta de otras formas, no produce una seca del pino.Candidatus es por ello que se le relaciona con la afección pero no es el culpable de la fisiopatía.

Hasta no hace mucho era tan grande la ignorancia sobre este extraño microorganismo que ni siquiera tenía nombre científico binomial como el resto de seres vivos de la Tierra. La comunidad científica internacional al final se ha puesto de acuerdo y le ha dado un nombre formado por tres palabras, Candidatus Phytoplasma pini. La palabra Candidatus se aplica delante del nombre científico para indicar que se trata de un microorganismo perfectamente caracterizado y estudiado pero imposible de cultivar, ya que vive siempre en el interior de células superiores y no puede ser aislado.

De momento y ha sido hasta ahora nuestra recomendación, las prácticas culturales, riego y abonado son las técnicas de mantenimiento que podemos utilizar para la conservación de nuestros pinos carrascos.

Sin duda existe algún culpable más que Candidatus y desde Verticalia Poda Valencia, seguiremos informando.















Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Curso de Poda de altura en Valencia.-

$
0
0
www.verticaliavalencia.es
 Las última semana de mayo se realizará por parte de Verticalia Poda Valencia, una  nueva edición del curso de poda de altura de árboles y palmeras en Valencia.

Tras los exitosos cursos realizados, volvemos con una nueva edición, como novedades para las siguientes acciones formativas contamos con la inclusión de un nuevo equipo docente, actualizado, con amplia experiencia tanto en el campo formativo, como laboral y cuenta además con una amplia experiencia en los trabajos en altura de poda tanto de árboles, como de palmeras.

Introducimos para el curso la presentación de los sistemas de trepa más actuales y un novedoso dossier técnico, para aprender la morfología, biología y fisiología de arboles y palmeras.

Para participar en esta edición puedes hacerlo comunicando con nosotros vía telefónica o por e-mail.
Recordamos que las sesiones teóricas y prácticas, son realizadas en instalaciones homologadas para tal fin por la Generalitat Valenciana.

www.verticaliavalencia.es
Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Verticalia Poda y Tala en Valencia, Castellón y Alicante.-

$
0
0
ProPoda, Pomona y JardiTuria se unen a PodaValencia como miembros de esta asociación de podadores en altura, desde este mes de mayo Verticalia Valencia, ofrece sus servicios de poda y tala de árboles y palmeras en Alicante, Valencia y Castellón, las tres provincias valencianas.

Un grupo de trabajo joven pero experimentado, dinámico y con un afán de superación enorme con el que conseguir la mayor satisfacción para nuestros clientes.

Os dejamos con alguna de las imágenes de nuestros trabajos y os esperamos en nuestro teléfono, Whatsapp 654 10 12 65 o contacto por e-mail a verticaliavalencia@gmail.com



Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, Serra, Naquéra,  El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

El Picudo Rojo mata las últimas palmeras de Valencia.-

$
0
0
Palmeral muerto en abben al abbar
Basta un paseo por la ciudad para comprobar como las últimas palmeras canarias que aguantaban en pie, están cayendo debido a  los ataques del picudo rojo.

Sí, después de casi dos décadas de lucha, la desidia, la incompetencia y la deficiente gestión municipal está acabando con los últimos bastiones de palmeras canarias que aún podíamos contemplar en la ciudad de Valencia y pedanias adyacentes.

La ausencia de personal en las tareas de inspección, detección precoz y prevención, que sin duda han sido las prácticas culturales más eficaces para el control de la plaga, y que parecen haber desaparecido, las consecuencias están siendo nefastas. Uno tras otro, muchos de los grandes ejemplares tienen sintomatología de daños internos y otros aparecen ya en forma de cadáver en muchos puntos de la ciudad. Terrible, después de tantos años de trabajo, formación y experiencias.

Pero lo más lamentable de todo es que la desidia de los municipios en las tareas de control de la plaga, afecta de manera directa a todas aquellas palmáceas particulares de la ciudad y su entorno y por supuesto a otras especies que en condiciones anteriores estaban libres de este insecto. Ya podemos ver Washingtonias en forma de seta también en el interior de la ciudad de Valencia.

No pretende ser este un escrito crítico y negativo con la gestión municipal de determinado signo político, sino una llamada a la acción, no podemos tardar más en actuar. Debemos de poner en marcha de nuevo un equipo de trabajo (anteriormente existía) que se encargue de las revisiones de palmeras, equipo que alerte de manera inminente de cualquier síntoma  en los ejemplares y que revise todas las actuaciones del protocolo de prevención. Sino es así, estamos definitivamente condenados a vivir sin palmeras, tanto en la ciudad como en las zonas particulares, pues están viéndose afectadas por un incremento desmesurado de población de insectos.

Actuemos ya!

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Los 10 beneficios del Jardín.-

$
0
0
Empezamos nuevo nivel en el desarrollo del programa formativo que participo como docente y una de las premisas para mí en la formación del alumno es que crean en lo que están aprendiendo, que cuando adquieren una habilidad, una destreza, un conocimiento, sepan que este va a ser de utilidad en su posterior desarrollo profesional. Ahora que entramos en materia de diseño de zonas verdes, lo primero que vamos a realizar es un estudio de que finalidad tiene el espacio verde y es aquí donde nos encontramos con este decálogo que el Paisajista Fernando Pozuelo , en su artículo de interempresas, nos propone como aspectos benéficos del jardín:

Desconexión: es uno de los principales elementos a favor de tener cerca un jardín, donde puedes elegir la mejor forma de relajarte, desde leer un libro al aire libre o simplemente contemplar el espacio. Tras una larga jornada laboral, no hay nada mejor que disponer de un ambiente como este para despejar la mente.

Contacto con la naturaleza: debido al ajetreo de la vida diaria, de la rutina laboral, el contacto con la naturaleza es algo que en muchos casos queda relegado a un segundo plano, pero que resulta de gran importancia para la salud. Estar en un jardín nos permite estar en contacto con lo natural, lo que supone, de alguna manera, una vuelta a nuestros orígenes.

Ocio: muchas de las tareas de cuidado del jardín son de gran ayuda para fomentar el relax. Algunas labores de mantenimiento, como la poda, la plantación o simplemente regar puede hacer que nos escapemos de los problemas del día a día y nos sintamos mejor, cuidando además de un espacio de nuestra casa que vemos cómo mejora gracias a nuestros cuidados.

Autoconsumo: una de las funciones que puede desempeñar un jardín urbano es hacer de él un huerto en el que sea posible cultivar las frutas y/o verduras que más nos gusten, teniendo así alimentos producidos por nosotros mismos.

Niños: el espacio de ensueño para cualquier niño es un jardín. En él pueden jugar al aire libre, con espacio suficiente y sin los peligros de romper ciertos elementos de una casa que normalmente corren peligro. Es el lugar ideal para que disfruten del aire libre y conecten con la naturaleza.

Familia: cuando se trata de reuniones familiares, el jardín es el lugar idóneo para pasar un rato de lo más placentero. Una cena con tus seres queridos al aire libre es la mejor forma de disfrutar de la buena compañía; y para los más románticos la mejor opción es una velada en el jardín a la luz de las velas.

Trabajo: muchas personas toman decisiones inspiradoras en el jardín, de forma que este les aporta una serenidad especial para llevar a cabo una labor más creativa. Asimismo, es un espacio para celebrar reuniones distendidas y un lugar idóneo para trabajar a distancia en las épocas de buen tiempo.

Estética y moda: las tendencias de cada de temporada se incluyen en el jardín, pudiendo incorporar hasta el más mínimo detalle en todos los elementos como flores, plantas, complementos o, incluso, en el mobiliario de exterior.

Arquitectura e interiorismo: un jardín permite aunar arquitectura e interiorismo para que se expresen como un único elemento. De esta forma, se aporta al espacio un aire especial donde expresar nuestra personalidad.
Inversión: un jardín es capaz de dar valor a cualquier propiedad, y perpetuarla en el tiempo, incluso convirtiéndose a veces en un legado.

Podéis saber más sobre este gran paisajista en su web, que sirve de fuente para las imágenes del post en http://berryd.com/estudio-de-paisajismo/el-estudio-de-paisajismo-fernando-pozuelo-landscaping-collection-con-respecto-estudio-de-paisajismo/

Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Presupuesto Poda en altura de árboles y palmeras.-

$
0
0
www.podavalencia.com
La solicitud de presupuesto en la poda de altura es una información que todo cliente debería tener a la hora de plantearse la tala y poda de cualquier ejemplar de árbol o palmera.

Muchas veces los clientes nos basamos en los precios que nos puedan ofrecer, pero existen factores que desconocemos y que en situaciones complejas y peligrosas como la poda de altura de árboles y palmeras, pueden darnos un disgusto si no nos informan correctamente de la metodología de trabajo, documentación, formación y experiencia de los empleados etc...

www.verticaliavalencia.es
Como clientes, lo primero que tenemos que pedir a las posibles ofertas de presupuesto es la documentación que nos pueda presentar la empresa, seguro de accidentes, seguro de responsabilidad civil, documentos acreditativos de formación en la materia y plan de seguridad de empresa e incluso otros sobre mantenimiento y revisiones periódicas que material de trepa y equipos de seguridad, que son de obligado cumplimiento por ley.

Formación
Es este una característica fundamental en un equipo de arboristas. Explicamos, antes de valorar la posibilidad de talar o podar un árbol o una palmera, debemos valorar ciertos aspectos que nos han sido ense´ñados a través de nuestro aprendizaje.

Pensamos que un arborista debe contar con los conocimientos para evaluar el estado vegetativo de los árboles y palmeras ornamentales y realizar  la programación de su mantenimiento y conservación. Esto evitará muchas talas y podas innecesarias o erróneas.

Es por ello que antes de realizar ningún presupuesto de tala o poda siempre se analizan visualmente árboles y palmeras ornamentales, detectando posibles problemas estructurales, sanitarios y de carencias nutricionales para prever las
actuaciones apropiadas.

Normas de seguridad

En muchas ocasiones, en el trabajo de poda y tala de árboles y palmeras, se trabaja colgado de cuerdas a gran altura, por la imposibilidad de acceso de grúas, realizando y esfuerzo físico enorme y que requiere de una precisa atención debido a la peligrosidad e inestabilidad de las posiciones de trabajo.

Toda la zona de trabajo está expuesta a posibles riesgos, por lo cual desde el balizamiento inicial, vías de salida rápida y geolocalización de la zona para posibles urgencias, hasta que se termina el trabajo con la limpieza de los últimos restos vegetales, todo el proceso debe estar planificado al milímetro por el equipo de trabajo, que a su vez contará con una experiencia demostrable y los compañeros, tanto personal de poda, como los compañeros de trabajo en suelo (Groundman) estarán formados y entrenados en rescate áereo y técnicas de primeros auxilios.

Desde Verticalia Poda Valencia, realizamos nuestro trabajo como arbolistas, nuestra experiencia laboral está basada en la poda en altura sin necesidad de grúas para realizar nuestro trabajo.

Con nuestra formación y destreza conseguimos siempre el control total de apeo o tala de ramas y troncos de grandes peso y dimensiones. La habilidad adquirida nos  permite desmontar un árbol en secciones pequeñas y manejables,  sin peligro de dañar viviendas,cableados, tejados, fachadas y mobiliario urbano.

Debido a nuestra formación y especialización en trabajo en altura, realizamos muchas de las tareas sin necesidad de grúas. Contamos con un equipo humano formado y experto,  maquinaria y herramienta profesional y equipos de seguridad que cumplen todas las normativas y homologaciones.

Nuestro servicio es de 24 horas, atendiendo a los clientes en situaciones de urgencia debido a caída de arbolado y palmeras por temporales de agua y viento.


Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia

Xylotrechus chinensis, un nuevo barrenador que se extiende en Cataluña.

$
0
0
 Un nuevo insecto barrenador foráneo amenaza el patrimonio vegetal de nuestro territorio, si no tuvieramos bastantes problemas en el control de las plagas con el picudo rojo (todo tipo de palmeras), picudo negro (Yucas y Ágaves), tomicus destruens y pinniperda en diferentes ejemplares de pinos, los virus y fitoplasmas que están secando también cientos de pinos en la costa de Alicante y Valencia y la Xilella fastidiosa en los olivos, aparece ahora otro insecto que ha empezado su invasión con el ataque a los tejidos floemáticos de las moreras catalanas. 


Xylotrechus chinensis, un escarabajo de la familia de los cerambícidos, y este miércoles ha alertado del riesgo de que se extienda por Europa.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3354529/0/alertan-plaga-escarabajos-asiaticos-cataluna-moreras/#xtor=AD-15&xts=467263
Verticalia Poda Valencia 654 10 12 65, Poda de árboles y Palmeras en Altura, Formación en Poda de Altura Valencia. Presupuestos de Poda y Tala, Tratamientos Fitosanitarios Picudo Rojo en Palmeras, Tratamiento Procesionaria y Tomicus en Pinos en Valencia y Castellón. Podar, Talar y Cortar árboles en Godella, Ribarroja, Turis, Godelleta, El Bosque, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Cheste, Chiva, Pinedo, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrent, Campolivar, Picassent, Monserrat, Oliva, Alzira; Carlet, Alginet, Monserrat, Alboraya, Masía de Traver, Requena Utiel, Buñol, Chiva, Cheste, Campolivar, Tancat LÁlter. Verticalia Poda Valencia, Poda de árboles y palmeras en Valencia, Castellón y Alicante. Godella, Ribarroja, Turis,Godelleta, El Saler, Bétera, La Eliana, Sagunto, Canet, San Antonio de Benagéber, Paterna, Alboraya, Gilet, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Vinalesa, Meliana, Chiva,, Carlet, Alginet, Gandía, Alzira, Paiporta, Picanya y Torrente. Poda de árboles en Benidorm, Villajoyosa, Alfas del Pí, Benissa, El Campello, Jijona, San Juan, Onil, Busot, Calpe, Finestrat, San Vicente de Raspeig, Jávea, Moraira, Teulada, Portet, La Nucia, Ibi y Elche. Cursos de Poda en Altura de Arboles y Palmeras. Poda y tala de árboles y palmeras Valencia, tratamiento de palmeras, picudo rojo, tratamiento Procesionaria, Endoterapia Vegetal sin Taladros, Fumigacion de jardines. Formación en Poda de Altura en árboles y palmeras. Instalación de césped artificial en Castellón y Valencia
Viewing all 156 articles
Browse latest View live